Sinopsis
Una advertencia del mundo que nos espera si no actuamos ahora. Ghost vive aislado en un Nuevo San Francisco distópico en el año 2073. El mundo está controlado por libertarios, dictadores y tecnócratas. No hay disidencia ni libertad. Todo el mundo está vigilado, la gente desaparece y la red se cierra sobre Ghost. Ghost es testigo de las terroríficas amenazas a las que nos enfrentamos: una recesión democrática, el auge del neofascismo, la catástrofe climática y la intrusión de la tecnología de vigilancia.
Bio Asif Kapadia
El cineasta ganador de un BAFTA, Asif Kapadia, es conocido por sus películas visualmente impactantes. Dirigió la universalmente aclamada “Senna” para Working Title, un documental sobre la leyenda de la Fórmula 1, Ayrton Senna. “Senna” es el documental británico más taquillero de todos los tiempos y ha ganado varios premios internacionales, entre ellos dos premios BAFTA al Mejor Documental y Mejor Edición, y fue nominada a Mejor Película Británica. La película ganó el Premio del Público en el festival de Sundance de 2011, junto con el premio Evening Standard Film y los British Independent Film Awards por Mejor Documental. Kapadia tiene un interés especial en la exploración de la vida de los “forasteros”, personajes que viven en circunstancias o paisajes atemporales, extremos e implacables. Nacido en Hackney, Londres, en 1972, estudió cine en el Royal College of Art, donde primero se ganó el reconocimiento con su cortometraje “The sheep thief” (1977), que cuenta la historia de un niño de la calle superdotado. Grabado en la India, el corto ganó el Segundo Premio en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 1998 (Cinéfondation). El estilo visual distinto de Kapadia continuó con su primer largometraje, “El guerrero”, rodado en los desiertos de Rajasthan y en el Himalaya. “El Guerrero” ganó dos premios BAFTA a mejor película británica del año y el Premio al Logro Especial por un director en su ópera prima, además de ser nominada a la Mejor Película en otro idioma. “Far north” (2004) rodada en el Ártico tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia. Kapadia trabaja actualmente en la producción de “Ali and niño” para Archery Films.bía mucho de eso en absoluto. Las cosas más interesantes eran las más ásperas. Eso era lo más revelador”
